Gran tabla de las mujeres artistas elementales
La Gran Tabla de las mujeres artistas elementales nació colaborativamente en el seno de un grupo de docentes de Dibujo de distintas comunidades de España para trabajar en el aula con el alumnado y dar visibilidad a las mujeres que han contribuído a dar forma al arte de todos los tiempos inspirada por la Tabla de las Científicas llevada a cabo por la profesora Teresa Valdés Solís
Para acceder a la tabla interactiva y ampliar la información puedes escanear el código QR o acceder a la web: https://sites.google.com/view/elementartistas/
|
|
|
Mujer, mujeres
Con motivo del 8M, día Internacional de la Mujer, los alumnos de 1º de Ciclo Formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas de este centro han organizado una exposición y charla coloquio para dar a conocer los estereotipos asociados al mito de Carmen la Cigarrera y cómo estos y la sociedad en general han silenciado al verdadero movimiento obrero femenino de las cigarreras de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla.
La charla coloquio tiene una duración de una hora e irá dirigida por la temática a los alumnos de 3º y 4ºESO.
El objetivo de estas charlas, y muchas actividades más, es sensibilizar e implicar a la comunidad educativa en materia de igualdad de género y apostar por la coeducación como camino a la libertad individual.
|
|
Ultimate en el parque Infanta Elena
Actividad perfecta en tiempos de COVID. ¿Por qué? Distancia de un metro en el propio reglamento de Ultimate, manos y material desinfectado, mascarillas ajustadas y espacio natural amplio.
El espectacular tiempo de esta pasada semana ha permitido unas condiciones inmejorables. Bueno, en 2ºESO C estuvo un poco más húmeda la sesión por ser más temprano.
Yo también he disfrutado de escucharos pedir que repitamos más veces.
Miguel Ángel Calzado
8 M Día Internacional de la Mujer
Para conmemorar el 8 de marzo que se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Desde Convivencia en su Plan "Escuela Espacio de Paz" y en el PLan de Igualdad, nos activamos en una Campaña de comunicación educativa: Mujer y arte. Creando igualdad.
Toda la comunidad educativa puede participar en las actividades propuestas de la Campaña "Marzo DEF". Echarle un vistazo.
Nos gustaría que visionarias el homenaje que el alumnado y profesorado del IES V Centenario han hecho a las mujeres para este día, en Francés.
Y que os animéis a participar en el Concurso de Fotografía "ENFOCA EN IGUALDAD", donde participamos con el IES Margarita Salas, y el IES Torreblanca. Bases en un adjunto
Trabajo sobre Ál-Andalus
El alumnado de Geografía e Historia de 2°ESO CD ha trabajado un mural sobre el tema Al-Ándalus ( nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.)
El contenido ha sido dividido en grupos de 2-3 alumnos y hemos trabajado: La expansión del Islam, la conquista y evolución de Al- Ándalus, cultivo y sistema de regadio en esta época, ciudades, arte (arquitectura), avances científicos y técnicos y Andalucía en tiempos de Ál-Andalus.
|
|
|
|
|
|
>
|
|
|
>
|
Día de la mujer (científica)
El alumnado de 3ºESO de Física y Química ha trabajado en el segundo trimestre sobre la vida y obra de diversas mujeres relacionadas con la ciencia. Los trabajos sobre Margarita Salas, Caroline Herschel, Valentina Tereshkova,...serán expuestos en el Hall del IES V Centenario con motivo del día de la mujer.
|
|
|
Más Artículos...
Contador de visitas







| Hoy | 540 |
| Esta semana | 6488 |
| Este mes | 27865 |
























