19

Ciclo Turismo

 

ENLACE AL SITIO WEB DEL CICLO DE TURISMO


LOGO CFGS

 

Interpretación del patrimonio natural en el Parque del Tamarguillo


El pasado viernes 29 de octubre, nuestro alumnado del Ciclo Superior de Guía, Información y Asistencia Turística y del Ciclo Superior de Agencia de Viaje y Organización de Eventos, pudieron disfrutar de una actividad de interpretación del patrimonio natural en el Parque del Tamarguillo.

La actividad ha sido guiada por Jesús, biólogo activista de la Plataforma Pro-Parque.

El objetivo de esta actividad ha sido aprender a interpretar parajes naturales. Desde el marco del Proyecto Educativo Vivir y Sentir el Patrimonio, coordinado por Víctor García y que durante este curso llevará como título "Nuestros vecinos del otro lado de la calle", el alumnado llevará a cabo durante el presente curso tareas de interpretación del Parque Infanta Elena para así acercar nuestra comunidad educativa al rico patrimonio natural que representa el parque "al otro lado de la calle"

Acompañamos esta noticia con unas maravillosas fotos de la riqueza natural de nuestro barrio Sevilla Este.

TAMARGUILLO
 
TAMARGUILLO

TAMARGUILLO
 
TAMARGUILLO
 
TAMARGUILLO
 
TAMARGUILLO

TAMARGUILLO
 
TAMARGUILLO

Graduación de nuestro ciclo GIAT 2022


El pasado 22 de junio se celebró en el salón de actos del centro el acto de graduación de nuestro ciclo formativo de Guía, Información y Asistencias Turísticas

Os dejamos unas fotos para que lo recordéis.

GRADUACIÓN_CICLO
 
GRADUACIÓN_CICLO
 
GRADUACIÓN_CICLO


Formación en centros de trabajo 2º Ciclo Turismo


El alumnado de 2º del Ciclo de Turismo ponen fin a sus prácticas formativas en las empresas.

Ha sido una experiencia muy gratificante para ellos y afortunadamente muchos han sido contratados por la empresa.

Enhorabuena a tod@s!!!!


Reinterpretacion del patrimonio a través de la danza


Los alumnos de 1º de Ciclo de Turismo han abordado un proyecto precioso en torno a la danza.

El proyecto se denomina 'La reinterpretacion del patrimonio a través de la danza".

Son muchos los objetivos que se pretendían alcanzar con este proyecto: mejorar la comunicación no verbal en los alumnos, mejorar su autoestima en la expresión libre, fomentar la integración y cohesión de grupo, enseñarles a los alumnos a mantener una mirada poliédrica sobre el patrimonio, etc.

El proyecto ha cumplido con creces con estos objetivos y la recompensa perdurará en el tiempo.


29 de abril Día Internacional de la Danza


Ayer fue el Día Internacional de la Danza y en el instituto le hicimos un pequeño homenaje.

Estamos abordando un proyecto muy bonito sobre reinterpretar el patrimonio y los espacios a través de la danza.

Lástima que las artes no tengan más peso en la educación reglada. Se hacen imprescindibles en el trabajo del YO y el NOSOTROS.

Gracias Salud por tanto!!!!!!


Rutas culturales tetralizadas. Los viajeros del tiempo.


El alumnado de 2º del ciclo de Turismo ha llevado a cabo rutas teatralizadas con público diverso, incluidos niños.

El hilo conductor de la ruta ha sido viajar en el tiempo a través de un experto viajero en el tiempo.

Ha sido una experiencia única e inolvidable.

RUTA
 
RUTA
 
RUTA
 
RUTA

RUTA
 
RUTA
 
RUTA
 
RUTA

RUTA
 
RUTA
 
RUTA
 
RUTA
 
RUTA

RUTA
 
RUTA
 
RUTA
 
RUTA

RUTA
 
RUTA
 
RUTA
 
RUTA

RUTA
 
RUTA

Nuestro ciclo formativo participa en la semana cultural


El alumnado de 1º del Ciclo de Turismo han organizado para la semana cultural un espacio expositivo con stands de todas las Comunidades Autónomas de España.

Para ello, cada alumno/a ha tenido que diseñar el stand de la Comunidad asignada tomando como referente algún rasgo de la identidad de dicha Comunidad y colocar en él postales, también diseñadas por ellos, sobre los lugares imprescindibles a conocer en dicha Comunidad.

Finalmente, dinamizaron los stands con un trivial geográfico dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato.

Ha sido una experiencia muy gratificante para ellos porque ha sido su primera actuación con público joven y no dudamos que también lo ha sido para el centro

SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA

SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA

SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA

SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA

SEMANA
 
SEMANA
 
SEMANA

Personajes ilustres de la historia de Sevilla


El alumnado de 2º del ciclo de Turismo han organizado para la semana cultural una actividad teatralizada donde han dado vida a ilustres personajes en la historia de Sevilla: Anibal González, Becquer y sus musas, Carmen y las cigarreras, la infanta María Luisa, Catalina de Ribera, el judío Levies, Velazquez, Don Juan Tenorio y Doña Inés, Almutamid e Itimad, Fernando III, etc

La actividad ha sido muy enriquecedora para trabajar la comunicación, interpretación, dramatizacion, dinamización,etc.

TEATRO

Nuestro alumnado del Ciclo de Guía, Información y Asistencias Turísticas ha realizado visitas turísticas


El alumnado de 2º del Ciclo de Guía, Información y Asistencias Turísticas ha realizado visitas guiadas a institutos tanto de Sevilla como de la provincia y otras provincias andaluzas.

Ha sido una experiencia muy gratificante, tanto para los alumnos, por su trabajo e implicación profesional, como para los grupos invitados.

Confiamos plenamente en este tipo de educación: teórico/práctica, basada en proyectos y colaborativa.

Os dejamos unas fotos para que lo recordéis.

CENTROS
 
CENTROS
 
CENTROS
 
CENTROS
 
CENTROS

CENTROS
 
CENTROS
 
CENTROS
 
CENTROS
 
CENTROS

Nuestro alumnado de ciclo acompaña a los jugadores del Campeonato Mundial Senior de Badminton


El alumnado de 2º curso del ciclo de Turismo ha estado trabajando este jueves, viernes y sábado pasado en las terminales de Santa Justa y aeropuerto de Sevilla.

Su cometido era recibir y acompañar a los 1200 jugadores provenientes de todas partes del mundo que jugarían en el Campeonato Mundial Senior de Badminton en Huelva.

Ha sido una experiencia muy gratificante y esperamos que sirva de entradilla en su carrera profesional.

CICLO
 
CICLO
 
CICLO

CICLO
 
CICLO