Invitación del AMPA
El pasado día 22 de Diciembre, la AMPA del centro ofreció un chocolate con bizcochos a todos los alumnos con motivo de la celebración de la navidad.
Final Trimestre
Para cerrar el primer trimestre, el día 23 de Diciembre tuvieron lugar algunas actividades tras las primeras horas de clase. Se desarrolló un torneo deportivo de fútbol sala y voleibol. Participaron casi todos las clases y hubo varios encuentros tan disputados que, en el caso del fútbol, fue necesario llegar a decidir mediante tandas de penaltis. Como fin de fiesta hubo baile en el escenario del SUM. Varios grupos de alumnas y un simpático bailarín desarrollaron una docena de coreografías preparadas durante los días previos. Observen en las fotografías la marcha que tenían.
Visita Oficina de Turismo Sevilla
Visita realizada por 2º de GUIA a la oficina de turismo de Sevilla situada en la Plaza del triunfo.
La Diputación de Sevilla, a través de su sociedad PRODETUR, S.A., tienen encomendadas entre otras competencias, las dirigidas a la promoción del turismo en la provincia de Sevilla y su medio rural. Emila, la coordinadora de la oficina, nos estuvo explicando sus objetivos principales, las funciones que realizan la oficina de turismo, las princapales reglas de la atención al cliente, etc
La responsabilidad penal del menor
El pasado 21 de Diciembre se celebró una conferencia de Dña. Mercedes Tabuenca, una reputada abogada barcelonesa, sobre la responsabilidad penal del menor. Desgranó los delitos más habituales cometidos por los jóvenes y las medidas y penas que éstos conllevan.Se enmarca en el programa de formación complementaria para la adquisición de las Competencias Sociales y Cívicas y ha sido patrocinada por la Compañía de Seguros ARAG, a la que desde aquí damos las gracias.
Centro Promotor de Convivencia +
El I.E.S. V Centenario ha sido reconocido por segundo año consecutivo como Centro Promotor de Convivencia + por el proyecto realizado durante el curso 2.015_16 relacionado con la mejora de la convivencia en el centro, promoción de la Cultura de Paz y la resolución dialogada de conflictos.
Algunas de las actuaciones que se desarrollaron fueron:
-
-
- Creación del grupo de alumnado ayudante de 1º y 2º de ESO.
- Cotutoría o procesos de acompañamiento.
- Dinamización del Aula de Convivencia.
- Creación del aula huésped.
-
Más Artículos...
Contador de visitas







| Hoy | 448 |
| Esta semana | 647 |
| Este mes | 28673 |









