Rutas culturales tetralizadas. Los viajeros del tiempo.
El alumnado de 2º del ciclo de Turismo ha llevado a cabo rutas teatralizadas con público diverso, incluidos niños.
El hilo conductor de la ruta ha sido viajar en el tiempo a través de un experto viajero en el tiempo.
Ha sido una experiencia única e inolvidable.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestro ciclo formativo participa en la semana cultural
El alumnado de 1º del Ciclo de Turismo han organizado para la semana cultural un espacio expositivo con stands de todas las Comunidades Autónomas de España.
Para ello, cada alumno/a ha tenido que diseñar el stand de la Comunidad asignada tomando como referente algún rasgo de la identidad de dicha Comunidad y colocar en él postales, también diseñadas por ellos, sobre los lugares imprescindibles a conocer en dicha Comunidad.
Finalmente, dinamizaron los stands con un trivial geográfico dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato.
Ha sido una experiencia muy gratificante para ellos porque ha sido su primera actuación con público joven y no dudamos que también lo ha sido para el centro
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Personajes ilustres de la historia de Sevilla
El alumnado de 2º del ciclo de Turismo han organizado para la semana cultural una actividad teatralizada donde han dado vida a ilustres personajes en la historia de Sevilla: Anibal González, Becquer y sus musas, Carmen y las cigarreras, la infanta María Luisa, Catalina de Ribera, el judío Levies, Velazquez, Don Juan Tenorio y Doña Inés, Almutamid e Itimad, Fernando III, etc
La actividad ha sido muy enriquecedora para trabajar la comunicación, interpretación, dramatizacion, dinamización,etc.
|
Acoso escolar y peligros de Internet
Con esa actividad hemos conectado varios programas educativos del centro con son el proyecto Escuela espacio de paz y el programa de Transformación Digital Educativa (TDE) así como también la línea del programa de Salud llamado forma joven referida al uso positivo de las TIC.
El lunes recibimos la visita de los agentes de la policía Nacional para impartir una charla sobre acoso escolar y ciberacoso para 1º de ESO.
Las actividades del miércoles, en cambio, fueron dirigidas a los grupos de 2º de ESO con la temática de los peligros de Internet y las redes sociales.
Durante las charlas fue evidente el interés mostrado por el alumnado en la actividad.
Sin duda es un tema muy necesario que además abordaremos junto a las familias en el próximo proyecto a emprender, el programa ConRed que ya tenemos concedido para estos mismos cursos este año y que pronto comenzará su andadura.
|
|
Más Artículos...
Contador de visitas







| Hoy | 82 |
| Esta semana | 6030 |
| Este mes | 27407 |


















































